¡Presta atención a las unidades en la formulación!
La formulación de alimentos para animales es un proceso complejo cuyo objetivo es crear raciones equilibradas que satisfagan las necesidades nutricionales específicas de los animales. El uso de software especializado ha facilitado enormemente esta tarea, permitiendo a nutricionistas y fabricantes de alimentos gestionar extensas bases de datos de ingredientes y calcular formulaciones precisas. Sin embargo, la eficacia y la fiabilidad de este software dependen completamente de la calidad de los datos introducidos, y un aspecto a menudo subestimado, pero de vital importancia, es el estricto cumplimiento de las unidades de medida.
¿Por qué son tan importantes las unidades?
En el ámbito de la nutrición animal, los valores nutricionales de los ingredientes (proteínas, grasas, aminoácidos, vitaminas, minerales, etc.) se expresan en diversas unidades: porcentajes, gramos por kilogramo, unidades internacionales por kilogramo, miligramos por tonelada, etc. Una premezcla, por ejemplo, contiene altas concentraciones de nutrientes que luego se diluyen en la ración final. Si las unidades de estos valores no se introducen correctamente en el software de formulación, las consecuencias pueden ser desastrosas:
- Errores en el cálculo de la ración: La inconsistencia en las unidades puede provocar cálculos incorrectos de las cantidades de ingredientes requeridas. Por ejemplo, si una vitamina se introduce en miligramos por kilogramo cuando el software espera gramos por tonelada, la cantidad añadida a la ración será incorrecta, lo que provocará deficiencias o excesos.
- Impacto en la salud y el rendimiento animal: Las raciones mal equilibradas pueden tener efectos adversos sobre la salud de los animales (enfermedades metabólicas, problemas de crecimiento, etc.) y el rendimiento (reducción de la producción de huevos, ganancia de peso insuficiente, etc.).
- Pérdidas económicas: Los errores de formulación pueden dar lugar a una sobredosis de ingredientes costosos, lo que aumenta innecesariamente los costos de producción, o a una dosificación insuficiente, lo que requiere ajustes posteriores o pérdidas de producción.
- Incumplimiento normativo: Muchos países tienen regulaciones estrictas sobre la composición de los alimentos para animales. La información incorrecta sobre las unidades puede dar lugar a incumplimientos y sanciones.
Problemas comunes y soluciones
Los errores de unidad a menudo ocurren debido a:
- Entrada manual incorrecta: Un simple error tipográfico o una mala interpretación de la unidad al introducir los datos manualmente. Con frecuencia, los aminoácidos indicados en % en la etiqueta de una premezcla se introducen tal cual en el software Feed Access, cuando deberían introducirse en g/kg. Para convertir de % a g/kg, simplemente multiplique el valor expresado en % por 10 (ejemplo: 9 % de lisina da 90 g/kg de lisina).
- Confusión entre valores totales y valores digestibles o disponibles: Generalmente, los valores de aminoácidos o fósforo se indican como valores totales en las etiquetas de las premezclas. Si bien podemos considerar que aproximadamente el 100 % del valor de los aminoácidos sintéticos es digestible, esto no ocurre con el fósforo. La solución más sencilla para obtener el valor de fósforo disponible para aves, o el de fósforo digestible para cerdos, es consultar directamente con el fabricante. De lo contrario, según el tipo de fuente de fósforo utilizada en la premezcla (fósforo dicálcico, fósforo monocálcico, etc.), es posible determinar estos valores. Probablemente abordaremos este tema en un próximo seminario web.
- Falta de verificación: La ausencia de procedimientos para verificar los datos antes de su integración en el software.
Para evitar estos problemas es imprescindible:
•Preste atención a las unidades utilizadas en el software de formulación: establezca un procedimiento claro de conversión de unidades para todos los datos nutricionales utilizados en el software.
•Capacitar al personal: asegurarse de que todo el personal involucrado en el ingreso de datos esté capacitado en las unidades de medida y su importancia.
•Verificación cruzada: compare los datos ingresados con los certificados de análisis de proveedores u otras fuentes confiables.
Conclusión
El uso de las unidades de medida correctas al introducir los valores nutricionales de una premezcla o materia prima es fundamental en la formulación de alimentos para animales. Garantiza precisión, seguridad y rentabilidad. Una atención meticulosa a este detalle, aparentemente insignificante, puede marcar la diferencia entre una producción animal exitosa y problemas costosos y potencialmente peligrosos. El software de formulación es una herramienta potente, pero su potencial solo se puede aprovechar al máximo con datos de entrada impecables.